En el día ayer cumplió años uno de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires mas cargado de historias de obreros, de tango, de inmigración y de grandes artistas.
Por Gisel Lorca
Hoy cumple el barrio con mezcla arte obrera y artística que se puede ver en las obras de José Arato y Adolfo Bellocq y de aire bohemio en donde frecuentaban poetas y escritores en el café Margot, al lado del pintoresco Pasaje San Ignacio, de la inconfundible esquina San Juan y Boedo en el famoso tango Sur que escribió Homero Manzi, de la rica historia cultural que nos dejó el Grupo Boedo y la Editorial Claridad (con pensadores como Álvaro Yunque, Roberto Arlt, Elías Castelnuovo, Leónidas Barletta, etc), de la sede Cuerva en Avenida La Plata y la tan ansiada «Vuelta a Tierra Santa».
También de los festejos por los títulos obtenido, en la ya mencionada San Juan y Boedo, como también en el nuevo Microestadio de la calle José Mármol, Roberto Pando, y sus títulos en Básquet. Los murales que son una postal de nuestra historia barrial y que van desde deportistas, artistas, personajes relacionados con el club San Lorenzo, entre otros. Por todo eso, Feliz cumple Glorioso barrio Boedo.