Bienvenidas sean todas las universidades publicas en el conurbano bonaerense

La Universidad Nacional del Oeste

Por Martin Lencina


La Universidad Nacional del Oeste (UNO) es una universidad pública argentina creada por ley 26.544 del 11 de noviembre de 2009 y ubicada en la ciudad de San Antonio de Padua, Partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires. El 17 de septiembre de 2007, el senador José Pampuro presenta el proyecto 2937/07 para la creación de la universidad.
Históricamente, el progresismo liberal ha ejercido la hegemonía en la conducción del sistema educativo universitario, con el pretexto de expresar los principios de la reforma de 1918. Las nuevas Universidades del conurbano bonaerense, que emergieron en los últimos años, representan un desafío a los moldes tradicionales de las grandes universidades preexistentes, y resignifican los principios fundamentales de gratuidad y laicidad (pilares de la Reforma de 1918), al tiempo que le agregan inclusión y equidad, en territorios donde el aumento poblacional, la demanda educativa y la escasez de Instituciones, se fusionaron para dar vida a estas nuevas casas de estudios.
El elitismo que hegemonizo a la educación superior hasta fines del siglo XX, se vio atravesado por nuevos paradigmas (inclusión y equidad), dando lugar a la creacion y distribución geográfica de las nuevas universidades bonaerenses, como respuestas al proceso de masificación de la educación superior en América Latina y a una nueva matricula, hasta entonces relegadas, las clases sociales mas humildes, ubicadas en los partidos de Moreno, Merlo, Florencio Varela, José C. Paz, Avellaneda, La Matanza yTres de Febrero. Las nuevas Instituciones del nivel superior reciben a cientos de estudiantes que son, casi el 80 por ciento del diferentes localidades del conurbano, y las primeras generaciónes en sus familias en acceder a ésta instancia del sistema educativo superior.
Dentro de este contexto nace entre otras, la Universidad Nacional del Oeste, en el partido de Merlo, permitiendo que muchos estudiantes puedan estudiar sin tener que viajar a otras localidades. Es mas que obvio, que toda institucion se inscribe dentro de un contexto socioeconomico mundial, mas complejo, con un proyecto de pais, donde se pueden proyectar los perfiles profesionales necesarios para desarrollarnos como pais serio. Pero no se puede negar, la importancia de la creacion de estas casa de alto estudios para muchos jovenes de la provincia de buenos aires, que la cercania les permitio acceder por primera vez a permanecer en la ultima instancia del sistema edicativo. Hay mucho para discutir sobre politicas publicas en materia de educacion superior, sin embargo este gran primer paso debe ser defendido sin titubeos. Bienvenida la Universidad de Merlo y todas las universifdades del conurbano.
Carreras
La oferta académica de la Universidad Nacional del Oeste se compone de:
TECNICATURAS:
Tecnicatura Universitaria en Administración – 3 años
Tecnicatura Universitaria en Administración Pública – 3 años
Tecnicatura Universitaria en Administración de Recursos Humanos – 3 años
Tecnicatura Universitaria en Asuntos Económicos – 3 años
Enfermería – 3 años
Analista en Informática – 3 años
Tecnicatura Universitaria en Redes Informáticas – 2 años y medio
Tecnicatura Universitaria en Tecnologías Web – 2 años y medio
Tecnicatura Universitaria en Procesos Industriales – 3 años
GRADO:

Ingeniería Química – 5 años
Licenciatura en Administración – 4 años
Licenciatura en Administración Pública – 4 años
Licenciatura en Economía – 4 años
Licenciatura en Administración de Recursos Humanos – 4 años
Licenciatura en Enfermería – 5 años
Odontología – 5 años
Licenciatura en Informática – 5 años
POSGRADO:

Maestría en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos – 2 años
Maestría en Gestión de Organizaciones Educativas – 2 años
Especialización en Docencia Universitaria – 1 años
CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR:

Licenciatura en Educación Física – 2 años
Licenciatura en Gestión Educativa – 2 años
Licenciatura en Matemática – 2 años

Scroll al inicio