BUENOS AYRES, Y SU CRISIS MUNICIPAL

La crisis del régimen municipal bonaerense es una realidad que debe ser abordada de manera urgente

Por Luis Gotte

La falta de transparencia, la corrupción, la ineficiencia en la gestión de recursos y el abuso de poder son algunos de los problemas que aquejan a nuestras municipalidades.

Uno de los principales inconvenientes es la centralización del poder político. En relación del gobierno de La Plata con sus Partidos-municipios y, de los intendentes que tienen un control casi absoluto sobre las decisiones del gobierno local. En ambos casos, se genera un ambiente propicio para la corrupción, la ineficiencia y el abuso de poder.

La falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos y la impunidad de los actos corruptos generan desconfianza en la comunidad. Es necesario promover la rendición de cuentas y garantizar la correcta utilización de los recursos públicos para reconstruir la confianza de los vecinos en sus autoridades municipales.

La escases de recursos financieros también es otro factor que contribuye a esta crisis. Muchos municipios se encuentran en situación económica insostenible, lo que lleva a una imposibilidad de atender los reclamos vecinales. Escenario que, muchas veces, el gobierno central brinda un refuerzo financiero a los municipios a condición de este apoyo a una dependencia política.

La inacción y la incompetencia en la gestión de los recursos públicos son otras de las causas de la crisis. Los aumentos indiscriminados de tasas municipales y la acumulación de deuda pública son estrategias utilizadas para paliar esta crisis de recursos, pero terminan afectando directamente a los vecinos. Es necesario impulsar una gestión eficiente y transparente, que garantice un financiamiento adecuado y que no perjudique a la comunidad.

Ante este panorama, la comunidad expresa su descontento manifestando su hartazgo frente a la falta de respuestas por parte de las autoridades. Alejando al vecino de la actividad política.

Para superar esta crisis, es necesario implementar una reforma constitucional que otorgue autonomía a los municipios, llevando a una mejor gestión de la administración municipal, al fortalecimiento de los mecanismos de control y la promoción de la honestidad y la ética en el ejercicio del poder.

La revocación de mandato puede ser una alternativa para garantizar una mayor rendición de cuentas y evitar la perpetuación de gobiernos corruptos e ineficientes. Es fundamental que los vecinos tengan la oportunidad de evaluar y en su caso, destituir a sus autoridades municipales que no estén cumpliendo con sus responsabilidades.

La crisis de los municipios es una realidad que afecta claramente a los vecinos. Es fundamental implementar medidas que promuevan la participación comunal y la transparencia en la gestión, para poder superar esta crisis y mejorar la calidad de vida de los bonaerenses. Es hora de avanzar hacia un sistema municipal de respuestas rápidas y eficientes.

Luis Gotte
La pequeña trinchera
Co-autor de “Buenos Ayres Humana, la hora de tu comunidad” Ed. Fabro, 2022
Mar del Plata

Scroll al inicio