El 9 de Julio de 1816

Por Ares Martin

En aquel 9 de julio de 1816 se reunieron los representantes de las Provincias Unidas, tras días de debates sobre un modelo de país soberano. Finalmente, se pudo lograr la ansiada declaración de nuestra independencia y pensar como Nación independiente.
Para consagrar esta gesta patriótica fue necesario pasar por un largo camino que se pudo poner en práctica durante las Invasiones Inglesas. Nuestro emergente Pueblo combatió a los invasores británicos y este gesto heroico de hombres y mujeres, marcó un hito histórico. Fue la primera vez que el pueblo se defendía, creando cuerpos milicianos como el Regimiento de Patricios. Este acontecimiento histórico también nos sirvió en la gesta del 25 de mayo de 1810, que ante la invasión de Napoleón en España, formamos nuestro primer gobierno patrio. Con la formación de la Primera Junta, comienza la semilla para proyectarnos como una Nación Libre y Soberana, sin depender de la corona española.

Pero con la vuelta al trono español de Fernando VII, este mismo tiene la intención de reconquistar su poder en las colonias americanas y manda a sus tropas para acabar con el foco revolucionario.
Con el Pacto de Cerrillos entre Güemes y Rondeau, sería clave para que los patriotas independentistas pudieran asegurarse la frontera en el noroeste y que el 9 de julio de 1816 se declare nuestra autonomía de España. Hay que mencionar la importante ayuda de la hermana del caudillo salteño, Macacha Güemes, que tuvo un rol decisivo como mediadora para lograr este acuerdo. Así, las fuerzas de Güemes sostuvieron la lucha en el frente Norte contra los realistas, mientras el ejército del General San Martín, logró cruzar la Cordillera de Los Andes y atacarlos en Chile con O’ Higgins y luego seguir combatiéndolos hacia el Perú. En el Oeste, el caudillo Artigas, defendía la Banda Oriental de las invasiones portuguesas que atacaban en dicho territorio. El propio José Artigas le había escrito una carta a José de San Martín que la Liga de Pueblos Libres (integrado por provincias federales como la Banda Oriental, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe) se anticipó a la gesta emancipadora del 9 de julio de 1816 en Tucumán. Esta Liga de Pueblos Libres, el 29 de junio de 1815 en la ciudad de Concepción del Uruguay, dictó la declaración de Independencia, pero por cuestiones de la historia, quedó olvidada por no ser reconocida por el gobierno central porteño.

Scroll al inicio