Los argentinos por lo general utilizan este gesto como símbolo de cordialidad
Por Gisel Lorca
Saludar con un beso en la mejilla, es común para los argentinos y argentinas, se da y se recibe sin distinción de genero, como un gesto social amable hacia el otro. Se utiliza también con diferentes significados, ya sea como signo de amistad, como saludo, para felicitar a alguien, para mostrar respeto o por simple cordialidad, pero sobre todas las cosas, es una acción única y presente en nuestra cultura.
Mas allá de la connotación negativa que tiene el beso en la mejilla que Judas le da a Jesús, ya que es la señal que utilizo para indicar cual era la persona que los guardias debían arrestar, convirtiéndose en un gesto de afecto para entregarlo, simbolizando ese beso en una acción de traición. Muy contrariamente a esta connotación, los argentinos por lo general utilizan este gesto como símbolo de cordialidad, naturalizado por todos los que habitamos el territorio nacional, es una costumbre tan nuestra, que por lo general suele descolocar a extranjeros o turistas, que en varias oportunidades se sienten incomodos, al no ser un gesto cotidiano de sus culturas, aunque en definitiva lo toman como una muestra de generosidad autóctona. Para muchos saludar con un beso en la mejilla, es un gesto que mejora la conexiones entre personas. A besarse mas entonces¡¡¡¡