Ubicado en la provincia de Salta, es parte de la cultura folclórica y turística del norte argentino
El río Juramento es la cuenca hídrica más larga del país. Lleva sus aguas corriente abajo hasta el dique El Tunal para luego atravesar la provincia de Santiago del Estero y llegar, con el nombre de Salado del Norte, hasta Santa Fe donde, luego de cientos de bañados y lagunas, vuelca sus aguas en la cuenca del río Paraná que concluye finalmente en el Río de la Plata.
El río Juramento es el río más largo que recorre íntegramente el territorio argentino y uno de los grandes colectores de la Cuenca del Plata. A diferencia del río Pilcomayo y del río Bermejo que tienen sus nacientes y parte importante de su recorrido en Bolivia. El río Juramento nace en las cumbres y laderas del Nevado de Acay (Salta), a unos 5.000 m sobre el nivel del mar, donde se alimenta parcialmente de deshielos para formar el río Calchaquí.
Su paisaje inspira a los músicos folclóricos del norte, que lo describen en sus poesías e historias de muchos salteños que reconocen en el rio, parte de sus vidas, de alegrías, de nostalgias, amor y borracheras. También los fanáticos de la pesca y la naturaleza cuando conocen esta cuenca quedan encantados, la bellezas de los peces que lo abundan, entre ellos, su figura principal, el DORADO, los peces mas grandes que allí habitan, le dan a este lugar, un significado único, cargado de emociones, como sus aguas, rapidas y ruidosas.