EL SINDICALISTA ESCONDIDO

Los sueldos docentes de la provincia de buenos aires mas bajos de los últimos 20 años.

Por Martin Lencina

El actual Secretario General de SUTEBA (gremio docente la provincia de bs as)y de la Central de Trabajadores de la Argentina en la provincia de Buenos Aires Roberto Baradel es el gran borrado en un contexto de hiperinflación que afecta duramente a los docentes bonaerenses. Los sueldos docentes durante el gobierno de Alberto y Cristina Fernandez quedaron por debajo de la linea de pobreza según datos del Indec, organismo estatal que mide los índices de pobreza entre otros. Según este organismos hoy los sueldos docentes que paga la provincia de buenos aires no alcanzan para satisfacer las necesidades básicas. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó que la inflación fue superior al aumento de los salarios en el 2022, según ambos registros oficiales. A lo largo del 2022, el índice de salarios creció un 90,4% según datos oficiales del Indec, mientras que la inflación fue del 94,8%, lo que representa un diferencia de 4,4 puntos porcentuales por debajo.
Mas allá que Baradel afirmó que los gremios «le van a exigir más al gobierno de Axel Kicillof que al de María Eugenia Vidal» y agregó que «ésta es una gestión que va a priorizar a los trabajadores y no los va a atacar como hizo Cambiemos», hoy la realidad cotidiana demuestra que los salarios docentes quedaron muy por debajo de la inflación, y que la promesa de luchar con mas énfasis por un salario digno, en la practica no se cumplió, solo fue un canto de sirena. Muchísimos docentes se sienten traicionados y abandonados por los gremios que componen el frente gremial docente, entre ellos se encuentra Suteba cuyo secretario general es Roberto Baradel. Los aumentos de los alimentos, de los servicios, el transporte, los alquileres, etc., repercuten crudamente sobre los salarios docentes, afectando negativamente sobre la calidad de vida. Queda hacerse de cara a la sociedad la siguiente pregunta, si es ético que un dirigente gremial pertenezca al partido político gobernante, y a su vez defender a los trabajadores contra ese mismo gobierno.

Scroll al inicio