Que oportunidades puede abrir la integración de argentina a este bloque económico-político creado por las 5 economías mas importantes del mundo
Por Ares Martin
Los BRICS son una asociación económica, comercial y política que comenzó a funcionar formalmente en 2009, integrado por 5 de las economías emergentes más poderosas del mundo, Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica.
Con la incorporación de la Argentina y los nuevos integrantes como Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y Arabia Saudita; puede llegar a constituirse en una oportunidad favorable en terminos de intercambio económico y relaciones geopolíticas para nuestro pais. No por nada, estos cinco países que integran los BRICS representan el 30 por ciento de las exportaciones que recibe nuestro país.
Económico: sin contar a los nuevos miembros, el BRICS representa en conjunto el 23% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial y el 18% del comercio internacional. En lo geográfico: tienen más del 40% de la población universal y ocupan casi el 30% del territorio global. Estos datos de los cinco países más emergentes económicamente del mundo, abre una posibilidad real de nuevas alternativas económicas en el mercado exterior, y la posibilidad de acceder a créditos a tasas accesibles e inmediatas proporcionados por el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y financiamiento tanto en proyectos productivos y tecnológicos. Dado que la Argentina ha sufrido varias restricciones de los organismos de créditos internacionales, como el FMI, el Brics puede ser otra alternativa de financiamiento económico sin tantos condicionamientos.
Geopolítica: la incorporarse a este bloque, permitiría un mejor posicionamiento desde lo estratégico en cuanto al reclamo de la soberanía de las Malvinas para acompañar a una negociación y resolución pacífica. Además, de contar con un respaldo geopolítico mas fuerte si llegara a haber en un futuro algún conflicto internacional en nuestro país y no estar pendiente del bloque de occidente.
Relaciones Internacionales: tanto India como China son los principales mercados estratégicos para las exportaciones nacionales de soja y de carnes argentinas. Brasil es nuestro principal socio regional, comprador de varias materias primas de nuestro pais, como por ejemplo el maíz. En cuanto a Rusia, si bien es a nivel internacional una potencia económica, su importancia es en al ámbito geopolítico y militar.
Esta incorporación al BRICS, quizás sea una gran oportunidad de negocios y nuevos horizontes en materia económica y relaciones internacionales, posicionándonos desde otro lugar en un mundo multipolar. De todas maneras, dependerá de como sea aprovechado por la clase política y empresarial.