LA MILITANCIA RENTADA EXISTE

La convicción es la ficción mas real que tienen los militantes hoy

Por Natalia Pérez

La Historia nos cuenta que la figura del militante político surge durante la Revolución Francesa, la cual inaugura la participación de las masas y de los estratos medios en la vida política hasta entonces excluidos por un sector social estamental privilegiado.
Un militante, por su parte, es aquel que brinda su apoyo a una causa o proyecto, en un partido politico u otra orginazacion. La militancia, como la conducta o actitud de aquel que se esfuerza por defender una causa, puede desarrollarse a través de un partido político o dentro de una organización no gubernamental o incluso desde lo individual. Un militante político, por lo tanto, es aquel que desarrolla su militancia dentro de un partido. Por lo general, esta militancia lleva a la persona a participar de actos partidarios, a integrarse a comités o unidades básicas y a difundir las propuestas electorales de su partido para tratar de que sus candidatos alcancen cargos públicos.

La pregunta hoy seria ¿Cuáles son las causas que defienden y difunden los militantes políticos? La militancia de los diferentes partidos políticos de argentina dicen que lo que los motiva a militar una idea partidaria, es la pasión y la convicción, con el único objetivo de mejorar la realidad de una mayoría social. A partir de esta idea general las distintas fuerzas políticas salen a convencer y conquistar el voto. Todas dicen lo mismo, como los empleados de los call center que son capacitados para decir lo que el cliente quiere escuchar y convencer de que su idea es la mejor. Lo militantes actuales igual que un trabajador de un call center desarrollan habilidades para convencer a un sector social que la idea de su partido político es la mejor para el pais, sin importarle en absoluto que después su jefe político no cumpla con nada de lo prometido. La capacidad de comunicar es una de las características necesarias e imprescindibles para un militante, es fundamental saber expresar la idea rectora como es bajada por las jerarquías políticas. Sabe como responder preguntas y dudas del potencial votante, utiliza terminos técnicos que la sociedad no maneja o comprende, para salir de un lugar incomodo, y de esta manera explicar la realidad desde su punto de vista. En definitiva, hoy el militante es un trabajador de la publicidad, se renta o vende para comunicar una idea, la moral, los principios, la convicción, la lucha de un mundo mejor, son solo palabras y recursos lingüísticos utilizados para engañar, la historia de los últimos 30 años lo demuestra, todos los dirigentes políticos prometieron cosas que nunca cumplieron. Hoy solo hay militancia rentada, donde la única convicción es ocupar un lugar en alguna parte del estado, asegurarse un sueldo, y después defender si es necesario al mismísimo lucifer.

 

Scroll al inicio