La Reserva Natural Municipal “Los Robles ubicada el la localidad de Moreno

Un Oasis Verde en Zona Oeste
Por Martin Ares

En la localidad bonaerense de La Reja, en el partido de Moreno, se encuentra el predio llamado La Reserva Natural Municipal “Los Robles”, un atractivo turístico zonal para los vecinos de Moreno y alrededores, durante los fines de semana.
En la reserva natural se puede disfrutar pasar del día rodeando de naturaleza. El parque dispone de un sector con mesas, parrillas, juegos infantiles y también cuentan con zonas de alojamiento de cabañas y camping que permite vivir una experiencia natural.
La Reserva es un importante pulmón verde en pleno conurbano bonaerense es un lugar ideal para descansar, disfrutar de la flora autóctona y de las caminatas por los senderos hasta el Dique Roggero” (que fue construido en 1972 para controlar los desbordes del Río Reconquista). En este mismo lugar cuenta con una vista sublime de diferentes especies de aves y de hermosos atardeceres junto al lago. Cerca de ahí, se encuentra el Museo Paleontológico Francisco Muñiz en donde se exhiben restos fósiles de los animales que habitaban en la zona.
También hay que destacar la importancia que desde el municipio de Moreno el medio ambiente tiene una importancia central en materia de política publica para el cuidado del medio ambiente exitosa, además de implementar también medidas de seguridad para que los vecinos de esta localidad y sus visitantes puedan disfrutar de la naturaleza sin ninguna preocupación por cuestiones delictivas.
Un poco de historia
Los primeros habitantes eran los aborígenes Querandíes que aprovechaban la zona para la caza y pesca. Ya para fines del siglo XIX y principios del siglo XX, con la llegada de inmigrantes europeos, fue un territorio rico para la explotación agrícola/ ganadera.
Padoani, uno de los dueños de la antigua empresa de cocina “Volcán”, compra los campos para forestarlos y después lotearlos. Las bautizan esas tierras con el nombre de Los Robles.
Para el año 1989, el municipio de Moreno hace la apropiación de las tierras de Los Robles y hacer una reserva natural y uno de los impulsores de esta iniciativa fue Alberto Palmeiro que fue el primer guardaparque esta reserva protegida. Fue así que este lugar se creó con el fin de ser un lugar recreativo y del cuidado de la flora y fauna, sino que también para aprovechar el lago que contribuir a enriquecer más esta reserva natural.

Scroll al inicio