EN UN CONTEXTO ECONOMICO INFLACIONARIO QUE AFECTA VIOLENTAMENTE A UN SECTOR
IMPORTANTE DE ARGENTINAS Y ARGENTINOS DE BIEN, CON SUELDOS BASICOS POR DEBAJO DE LA
LINEA DE POBREZA, ¿PORQUE LA CLASE DIRIGENTE SIGUE COBRANDO SUELDOS DE EJECUTIVOS?
Por Natalia Perez
La inflación no se detiene, sigue atacando al sector de la población que mas trabaja, si lamentablemente es asi, para todos aquellos políticos que hablan de la meritocracia y el esfuerzo, seguramente no saben, que la mayoría de los argentinos están trabajando mas de 12hs diarias, y a pesar del gran esfuerzo la plata no alcanza. La realidad pone en evidencia que la meritocracia y el esfuerzo es también un verso utilizado por un sector político, que paradójicamente nunca se esforzó, no sabe lo que es levantarse a la 5 de la mañana y terminar el día a las 19hs. No conocen la cruda realidad de muchísimos argentinos, del esfuerzo que le lleva ganar un mango, solamente para pagar deudas y comer lo que se pueda comprar.
El dólar paralelo o dólar blue, comenzó a subir nuevamente, al día de la fecha se ubico en $795 para la venta y en $800 para la compra. Es la variable económica que indica que la inflación va a continuar a un ritmo galopante. Mientras la clase política en campaña sale a prometer soluciones mágicas, la realidad oprime y angustia a muchos argentinos. La incertidumbre económica no permite planificar a largo plazo, generando ansiedad y miedo al no saber que va a pasar al otro día. El mañana se percibe como negativo, la sociedad esta descreída de una dirigencia política que no estuvo a la altura de las circunstancia, le mintió todo el tiempo al votante que le brindo su apoyo, pensando que un futuro mejor vendría.
Esta clase dirigente no solo le mintió a su electorado, sino que además, se lleno de privilegios, hoy toda la clase política argentina, de todos los partidos políticos, son ricos o por lo menos ya tienen su futuro y el futuro de sus hijos asegurado. Mientras el grueso de argentinas y argentinos de bien, trabajadores, profesionales, a pesar del gran esfuerzo que realizan para mejorar o mantener lo que consiguieron con mucho esfuerzo, viven la incertidumbre de no saber que va a pasar con la economía. Y en el peor de los casos cuanto será el costo negativo que tendrán que pagar. Como dice el dicho popular: “El reino del revés”, hoy un diputado que no tiene ningún gastos, porque el café, la comida, el hotel, los servicios de lunch, se lo pagamos todos y todas, pero además, tienen un sueldo de privilegio, cobran entre $2.900.000 y $3.000.000 MILLONES.