La universidad de Moreno ofrece una variedad de carreras y contribuye a la continuidad formativa de muchos jóvenes de esa localidad y de alrededores
Por Irma Lencina
La creación de la UNM fue aprobada mediante la Ley N° 26.575 del Congreso de la Nación, sancionada el 2 de diciembre de 2009 y promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional el 29 del mismo mes (Publicado en el Boletín Oficial Nº 31.812 del 31 de diciembre de 2009).
Fue inaugurada oficialmente el 14 de octubre de 2010. Su primer Ciclo Lectivo comenzó en 2011, año en el que recibió a los primeros estudiantes para una propuesta inicial de seis carreras de grado y un ciclo de licenciatura.
El proceso de organización y puesta en marcha concluyó el 13 de junio de 2013, al cabo de tres años de iniciado, con la asunción de las autoridades electas por la Primera Asamblea Universitaria, el 31 de mayo de 2013. De este modo, la UNM quedó plenamente conformada bajo el régimen de cogobierno autónomo y autarquía que distingue al sistema universitario argentino.
Para su organización académica adopta la estructura de Departamentos. En cuanto a la oferta de carreras que brinda, algunas responden al objetivo de formar recursos humanos para el desarrollo científico tecnológico (Ingenierías, especialmente con orientación en electrónica, redes), otras a la preocupación por el medio ambiente (Lic. en Gestión Ambiental). También está presente una oferta con carreras tradicionales como: Contador, Arquitectura e Ingeniería. El Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales es presentado con el propósito de “formar profesionales, producir conocimientos y prestar servicios a la comunidad que contribuyan a fortalecer las capacidades sociales para la definición de problemas, para la interpretación de la realidad social y su transformación, a partir del compromiso tanto con la equidad social y el respeto por la diversidad cultural como con la excelencia académica, y apelando a un acercamiento transdisciplinario al conocimiento”, las Licenciaturas en Trabajo Social, en Educación Inicial y en Educación Secundaria podrían cubrir parte de estos propósitos.
En tanto el Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, plantea como propósito formar profesionales que puedan efectuar acciones concretas frente a las necesidades sociales emergentes y crecientes en materia de hábitat humano, de manera integrada al desarrollo urbano ambiental del territorio y con el desarrollo de la sustentabilidad como horizonte inmediato. A la fecha, solo ofrecen la carrera de Arquitectura.
Con respecto a la preocupación por el ingreso y promoción de estudiantes, laUniversidad ofrece un curso de Orientación y Preparación Universitaria (COPRUN).El Curso busca generar y fortalecer las competencias que constituyen la base de un proceso de aprendizaje en el inicio a la educación superior. Intenta constituir un espacio en donde los estudiantes se vinculen con lecturas y metodologías de trabajo que les faciliten adquirir actitudes y herramientas que les permitan acceder y permanecer en la Universidad con éxito.
Las opiniones de los alumnos son muy positivas, Lorena que esta en 1 año de la Lic. en Trabajo Social, nos comenta «que la universidad este en Moreno me permitió seguir estudiando, porque no hubiera podido si tenia que viajar». Juan que esta en 2 año de arquitectura nos comenta «soy de Moreno, estoy agradecido de poder estudiar la carrera que me encanta en mi localidad, no tener que viajar me permite costear esta carrera». Yamila estudiante de 3 año que sigue la carrera de Contador nos dice » me encanta mi universidad, ya es parte de mi historia personal, quiero concluir acá esta etapa que tiene que ver con mi formación profesional». Como se puede apreciar en los comentarios, el factor económico esta presente, y también lo simbólico, sentirse parte de la institución.
Carreras que ofrece (http://www.unm.edu.ar/index.php/carreras)
Ingeniería en Electrónica
Con orientación en Redes
Con orientación en Multimedios
Con orientación en Aplicaciones Agropecuarias
Título que otorga: Ingeniero en Electrónica (5 años y medio)
Tecnicatura Universitaria en Electrónica
Título que otorga: Técnico Universitario en Electrónica (3 años)
Licenciatura en Gestión Ambiental
Título que otorga: Licenciado en Gestión Ambiental (5 años)
Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental
Título que otorga: Técnico Universitario en Gestión Ambiental (3 años)
Arquitectura
Título que otorga: Arquitecto (6 años)
Licenciatura en Biotecnología
Título que otorga: Licenciado en Biotecnología (5 años)
Tecnicatura Universitaria en Biotecnología
Título que otorga: Técnico Universitario en Biotecnología (3 años)
Licenciatura en Relaciones del Trabajo
Título que otorga: Licenciado en Relaciones del Trabajo (5 años)
Licenciatura en Administración
Título que otorga: Licenciado en Administración (5 años)
Licenciatura en Economía
Título que otorga: Licenciado en Economía (5 años)
Contador Público Nacional
Título que otorga: Contador Público Nacional (5 años)
Tecnicatura Universitaria Impositivo Contable
Título que otorga: Técnico Universitario Impositivo Contable (3 años)
Licenciatura en Trabajo Social
Título que otorga: Licenciado en Trabajo Social (5 años)
Licenciatura en Comunicación Social
Con orientación Científica
Con orientación en Producción Multimedial
Título que otorga: Licenciado en Comunicación Social (5 años)
Licenciatura en Educación Secundaria (Ciclo de Licenciatura)
Título que otorga: Licenciado en Educación Secundaria (2 años)
Licenciatura en Educación Inicial (Ciclo de Licenciatura)
Título que otorga: Licenciado en Educación Inicial (2 años)