Los parches en Educación

Los «alumnos Pink Floyd»

Por Maximiliano Litardo

Estando ya a mitad de este 2023 y habiendo trabajado gran parte de mis años como docente dentro de las políticas de llamadas de «inclusión» y de oportunidades en el ámbito, he llegado a notar lo siguiente:

Con el pasar de los ciclos lectivos que se ejercen, la calidad educativa ha ido decayendo poco a poco. Esto es consecuencia de factores como, mantener a los alumnos dentro del sistema educativo, sin importar si alcanzó o no los contenidos necesarios para poder seguir su trayecto educativo hasta alcanzar su graduación de manera óptima.
El hecho de mantener a los alumnos como sea dentro de las escuelas y hacerlos pasar de año «como sea», ha generado que cada vez más se le brinden distintas «oportunidades» o instancias, donde el alumno demuestre sus saberes o conocimientos adquiridos aunque no sean los totales.
Otro factor por el cual ha decaído el nivel académico en las instituciones, es por la mala situación económica y social actual, que nos viene atravesando hace ya unos años. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, deberíamos también poner en discusion y problematizar, la falta de interés por la educación que poseen muchos alumnos en la actualidad.
Al hablar de la falta de interés de recibir educación por parte de los jóvenes, deberíamos replantearnos también, si no es momento de cambiar el enfoque de nuestra educación, preguntarnos qué le estamos brindando a los alumnos de interesante además de contención y comida. Porque esa es otra cuestión, actualmente por las falencias que hay en la sociedad, las instituciones educativas están cumpliendo con roles que no deberían corresponderles.

Con todo lo mencionado anteriormente, deberíamos cuestionarnos, si realmente los funcionarios a nivel nacional y provincial, que son los grandes responsables de las políticas educativas desde el nivel inicial, hasta el nivel superior, entienden realmente cómo lograr una educación óptima y de calidad en las escuelas. ¿Por qué menciono esto?, porque siempre que se habla de mala educación, los que son acusados como principales responsables, son los planteles docentes a cargo de las diferentes instituciones educativas, sin embargo poco se dice de los parches que se implementan desde los ministerios de educación como políticas inclusivas, y de la infraestructura deficitaria en la cual trabajan los profesionales de la educación para alcanzar esa mal llamada educación «inclusiva de calidad» que exigen los ministros y sus secuaces subordinados.

Al principio mencione la palabra oportunidades. Al utilizar esta palabra, quiero hacer referencia a los distintos programas educativos, donde los alumnos que no han alcanzado las expectativas de logro propuestas, durante una parte del año o el año completo, pueden lograrlo de forma más sencilla, realizando actividades con contenidos más acotados o simplemente con trabajos, donde se debe reducir la dificultad del mismo. Otro dato para agregar es que la persona que evalúa a ese o esos alumnos puede ser o no el docente a cargo de esa materia.

Mantener a los alumnos dentro del sistema educativo a cualquier costo, ¿sirve para construir una educación publica de calidad? ¿Qué herramienta le brindan estos programas para continuar sus trayectorias educativas en el nivel superior? ¿Pasar con un trabajo practico de dos hojas, contribuye a una educación inclusiva de calidad?. Porque desde el estado se dice que estos  programas fueron un éxito, cuando en realidad muchísimos docentes encargados de implementarlos cuentan lo precarios que fueron en materia de contenidos. Estos programas solo contribuyeron a fortalecer la falta de interés que tienen muchos jóvenes por aprender, al facilitarle el trabajo, sin exigir un mínimo de esfuerzo cognitivo.

Entonces volvemos a girar sobre la rueda y recaer sobre el interés o la falta del mismo por la educación que tienen los alumnos y que es lo que debe modificarse para cambiar este panorama. Porque mientras las cosas sigan de la misma manera que vienen sucediendo, lamentablemente seguiremos teniendo «alumnos Pink Floyd»

Scroll al inicio