No se puede reducir toda la culpa a una ley de alquileres

Una economía inestable, repercute negativamente sobre el precio de los alquileres

Por Ulises Cardoso

Es la economía inestable producto de una inflación constante la que no permite una estabilidad en el precio de los alquileres. Y el gran responsable es el gobierno de turno. No es el propietario, que busca ajustar el valor del inmueble que alquila al los índices de inflación, para no perder dinero y alquilar deje de ser rentable. La devaluación del %22 que aplico el Ministro Sergio Massa repercutió negativamente sobre lo montos que tienen que pagar los inquilinos, muchos contratos que ya estaban cerrados, se tuvieron que actualizar, por la perdida de valor del peso frente al dólar. Los aumentos en los nuevos contratos superaron en muchos casos el %200, llegando a acaparar el %50 del salario de los que alquilan.

Hoy con media sanción en la cámara de diputados, los legisladores de Juntos por el Cambio y de otros partidos, aplicaron reformas a la Ley de Alquileres, apuntando a disminuir el plazo de duración de los contratos y a una actualización de precios cada cuatro meses. Medida que va a perjudicar a un solo sector, al inquilino. El gobierno en lugar de hacerse cargo de la economía, que es la principal variable que afecta todo el resto, solo tiene para decir que el bloque de juntos por el cambio es malo porque quiere modificar la ley de alquileres, pero nada dicen de la inflación y la devaluación, que son los principales factores de una inestabilidad económica que afecta tanto a propietarios como inquilinos.

 

.

Scroll al inicio