Sergio Massa, el superministro que fue elegido por Alberto y Cristina Fernadez para combatir la inflacion, a fracasado de manera rotunda
Por Elias Salcedo
El gobierno autorizó aumentos varios que empezarán a partir del 1 de julio, en lo que será un nuevo golpe al bolsillo de los de un sector importante de ciudadanas y ciudadanos.
Julio llegará con un aumento en el transporte público en el AMBA, tanto para trenes, colectivos y subtes. El boleto mínimo de colectivo pasará de $46.35 a $50,05 y el del tren irá entre $24,31 y $31,44, según la línea.
Al aumento en los transportes se suma a los ya pautados en los combustibles, que como pocos funcionan como efecto dominó sobre los demás precios de la economía, como los alimentos y los medicamentos, esenciales para la vida del común de nuestra gente Según lo acordado entre el gobierno y las petroleras, este mes también habrá un aumento del 4% en las naftas y el gasoil.
La otra suba que golpeará masivamente el bolsillo de nuestro pueblo es la que respecta a internet, telefonía y cable, que registrarán un aumento del 4,5% todos los meses de acá a fin de año. También registrarán aumentos las prepagas (salud privada) Educación privada (4% en la Provincia de Buenos Aires). Para los contratos de alquiler que deben renovarse en julio, serán superiores al 100%.
El gobierno que venía a declararle la «guerra» a la inflación en cabeza del presidente Alberto Fernando y su flamante ministro de Economía Sergio Masa, hoy precandidato a presidente de la Nación, queda en clara evidencia de cara a la sociedad, que no cumplió su promesa de campaña, cuando gano las elecciones junto con Cristina Fernandez en 2019. Hoy todos los indicadores socioeconómicos brindados como instituciones estatales nacionales como el INDEC muestran que el salario real de un sector muy amplio de argentinos están por debajo de la línea de pobreza.