Por Elias Salcedo
El cierre de lista de la coalición gobernante a nivel nacional, se pareció a las telenovelas o mejor dicho los famosos llamados culebrones Mexicanos. Tuvo disputas, tensiones, contradicciones, enojos y suspenso, pero al final podríamos decir, tuvo final feliz para todos los sectores políticos que la integran. Aunque el presidente Alberto Fernández y la vice presidenta Cristina Fernandez no sean candidatos, son los actores principales del acuerdo político que culmino con las candidaturas de Sergio Massa como presidente y de Agustin Rossi como vice por «Unión por la Patria».
El presidente Alberto Fernández que no tomo ni una sola medida a favor de los argentinos, y la ex presidenta que no se hizo cargo de haberlo elegido, cuando dijo en una de sus apariciones que ella dio todo lo que tenia que dar, sin embargo son dos protagonistas principales de este armado, que no le podemos llamar nuevo, porque son los mismos nombres que son parte del gobierno nacional. Esto queda mas que claro cuando se mira la listas de diputados y senadores Nacionales por la provincia de buenos aires, en ambas listas, están primeros los referentes de la Cámpora, por un lado Máximo Kirchner, es cabeza de lista a diputado Nacional, y Wado De Pedro, encabeza la de senadores nacionales.
Lo que queda en evidencia de cara a la sociedad, que el mismo sector político, que no pudo frenar la inflación, que nunca discutió eliminar el mal llamado impuesto a las ganancias, que dejo caer todo el peso de la deuda externa en los mas débiles, los ciudadanos de a pie, mediante las medidas de ajustes que aplico el ministro de economía Sergio Massa, vía aumento de los combustibles, el transporte, la medicina prepaga, los servicios, etc., se presentan como una alternativa para mejorar, lo que ellos mismo en 4 años no pudieron hacer. Como dice el titulo de este articulo, los únicos beneficiados son el sector político gobernante, se reacomodaron para seguir estando en lugares de poder, cobrando sueldos exorbitantes, y dejando para el resto de la sociedad una situación social preocupante en términos económicos.
Tal vez estén subestimando demasiado a la gente, tal vez crean que con el discurso de se viene la «derecha» o el «ajuste» (habría que preguntarle que fue lo que hizo Sergio Massa), les permitirá engañar nuevamente a un sector importante de la sociedad y volver a ocupar lugares de poder, seguramente lo van a conseguir. Pero como dice el dicho popular, la mentira tiene patas cortas, hoy los indicadores sociales que padecen una gran mayoría de argentinos son tangibles, la sociedad sufre las consecuencias económicas de un gobierno Nacional que nunca los defendió, que nunca gobernó para las mayorías. Tal vez, esta sociedad tan maltratada, les de una lección de humildad a esta clase dirigente, tal vez asi deje de mirarse el ombligo.