OTRO AUMENTO QUE IMPACTA DE LLENO EN EL BOLSILLO FAMILIAR
Por Natalia Pérez
El precio mayorista de la carne volvió a subir el viernes pasado en el Mercado de Liniers. Esta suba, cercana al 20 por ciento, se traslada a los comercios minorista. Este porcentaje se va a ver reflejado en los diferentes cortes de carne, impactando negativamente en la economía familiar. La explicación del sector empresario fue que se esperaba este aumento porque el valor de la hacienda había quedado retrasado respecto de la inflación minorista y que el lanzamiento del “dólar maíz” aceleró los planes.
En medio de una crisis económica que se ha agravado por la alta e infrenable inflación, el aumento de la carne, disminuye su consumo, de un sector importantes de argentinos. Los incrementos sucesivos, sobre un alimento culturalmente consumido masivamente en nuestro pais, impacta de lleno en el salario, que ya viene deteriorado por las continuas devaluaciones.
Un claro indicador de la baja de su consumo y de ciertos cortes, es según muchos carniceros de barrio, el aumento de venta de la carne picada común. Es lo mas vendido, los otros cortes que están mas caros casi no se venden.