Es considerado una de las grandes figuras de la literatura en lengua española del siglo XX
Por Gisel Lorca
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges nació en Palermo, ciudad de Buenos Aires, un 24 de agosto de 1899, fue escritor, poeta, ensayista y traductor argentino, considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal. Sus obras han contribuido ampliamente a la literatura filosófica, al género fantástico y al posestructuralismo, e influyó en el realismo mágico de la literatura latinoamericana durante el siglo xx.
Viajó con su familia a Suiza por 4 años, donde estudió en el Collège de Genève. Regresó a la Argentina en 1921, y comenzó a publicar sus poemas y ensayos en revistas literarias ultraístas mientras trabajaba como bibliotecario, profesor y conferencista. En 1955 fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de la República Argentina y profesor de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires. A la edad de 55 años quedó casi completamente ciego; hecho que no le impidió seguir creando obras literarias. Fue galardonado con numerosas distinciones, mas allá de sus posturas ideológicas, es un escritor argentino reconocido internacionalmente por su gran talento literario