¿Un político serio o un personaje político?
Por Ares Martin
El domingo 13 de este mes, observamos el sorpresivo triunfo en las elecciones primarias del candidato a presidente Javier Milei por La Libertad Avanza. Este inusual escenario electivo a nivel presidencial fue atípico ya que por lo general siempre ganan los partidos tradicionales, los cuales cuentan con estructura partidaria en todo el territorio nacional. El factor sorpresa se da principalmente, porque el partido de Milei obtuvo un triunfo sin el apoyo de ningún gobernador o intendente, en el Interior del país no contaba con fiscales para reponer boletas y controlar el conteo de votos para su espacio. Si bien hay que esperar hasta octubre para una definición, digamos definitiva, se pueden dilucidar algunas características de su sorprendente primer puesto en las PASO.
En primer lugar, su base electoral la obtuvo a partir de la construcción de un personaje televisivo, políticamente incorrecto. Puramente personalista, todo depende de su figura, ya que sus compañeros de formula, son pocos conocidos y no cuentan, ni tienen respaldos políticos. Apenas Ramiro Marra y Carolina Píparo hicieron una muy buena elección tanto en CABA como en provincia de Buenos Aires, pero por compartir la boleta de La Libertad Avanza junto con Javier Milei.
Un factor importante fueron los programas televisivos. Los medios de comunicación fueron los que catapultaron a la fama Milei, con sus exabruptos y sus discutibles opiniones, se dieron cuenta que sus discursos llamaba la atención de un sector importante de televidentes, lo que le garantizaba a los programas de televisión, un rating aceptable, mas allá de las adhesiones o discrepancias del publico con el personaje. Toda esa celebridad de incorrecto políticamente lo traslado a la política, como una propuesta de gobierno, dándole resultados positivos en las elecciones legislativas del 2021, en la cual resulto electo diputado Nacional por la ciudad de buenos aires.
A partir de esta figura televisiva, supo atraer el hartazgo social y el voto bronca con la vieja política a sus molinos. Supo venderse como algo nuevo y revolucionario ante tanto escepticismo de un porcentaje importante de votantes, que encontraron tal vez, en la figura de Milei, una oportunidad para castigar a la clase dirigente actual, que no cumplió sus promesas de campaña.
Por último, podríamos mencionar que en forma general, busco hacerse popular y tener llegada al público adolescente y juvenil. No es casual su forma de comunicar sus ideas u opiniones, de forma impulsiva y vehemente, sus presentaciones como un rockstar, explotando a su favor la redes sociales, en especial Tik tok, donde predomina el publico adolescente. Todos estos factores juntos, pero principalmente el enojo hacia una clase política que no dio respuestas a los problemas de la gente, posibilito el crecimiento y la instalación de Javier Milei como figura política a nivel nacional. En cierta medida, se podría decir que Milei es una consecuencia de la mala política.