El sector político gobernante a nivel nacional, hasta el momento no se hizo cargo de la difícil situación que están pasando muchísimos argentinos
Por Martin Lencina
La escusa ha sido hasta el momento la única herramienta que ha utilizado el gobierno nacional para explicar la mala situación económica y social que padecen muchas/os argentinas/os. El presidente de la Nacíon Alberto Fernández, la vice Cristina Fernández y los demás dirigentes, parece que esta vez si pusieron de acuerdo, en explicarle a la sociedad que no pudieron hacer nada por la deuda que dejo el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.
La escusa a pasado a ser la estrategia electoral de campaña para tratar de convencer a la sociedad, para que los vuelva a elegir, sin hacer la mas mínima autocritica. La sociedad se prepara para una nueva elección, un poco decepcionada de la clase dirigente que en campaña prometen que van a mejorar la vida de «todas y todos», sin embargo una vez en el poder, solo se reparten ministerios y cargos para sus dirigentes y militantes. Son los únicos que pueden asegurar que tienen mas de una década ganada. Tienen prepagas, no se atienden en los hospitales públicos, mandan a sus hijos a escuelas privadas, se aseguran el desayuno, almuerzo y cena, tienen autos nuevos, cobran un buen sueldo todos los meses, en definitiva gozan de un privilegio social exclusivo.
Tal vez estén subestimando demasiado a la sociedad argentina, que como siempre sufre y padece las consecuencias de las políticas de los diferentes gobiernos. Las/os argentinas/os no nos olvidamos que el presidente Alberto Fernández cuando estaba en campaña prometió que iba a investigar la deuda que había contraído Mauricio Macri, sin embargo la legitimo en el congreso, con los votos de los diputados del «Frente de Todos», también prometió que iba a mejorar la situación del pais, promesas que le permitió ser elegido presidente, pero que no cumplió, mintió y se excuso de la gran responsabilidad para la que fue elegido.
La estrategia de la escusa, es utilizada por todos los dirigentes de UP, se puede ver y escuchar por los diferentes medios de comunicación la expresión, «fue culpa de la deuda», se reducen 4 años de gobierno a la deuda. Serian creíbles si cuando están en campaña dijeran si me votan no vamos a poder hacer nada en beneficio de todos por la deuda, avisar que va haber alta inflación, que los salarios van a quedar por debajo de la linea de pobreza, que los servicios públicos van a ser de mala calidad porque se va a recortar financiamiento para pagar la deuda, va aumentar el transporte publico, se va a legitimar la deuda que dejo el gobierno anterior, entonces ahí si la sociedad no podría quejarse de nada, porque el candidato dijo de verdad todo lo que iba hacer.
Hoy la mentira en palabras de una clase dirigente es la única propuesta que pueden ofrecer. La estrategia esta puesta en el conurbano, se busca mantener el voto peronista de los sectores mas castigados por las políticas de este gobierno Nacional. El ministro de economía y precandidato a presidente Sergio Massa dijo «estamos seguros que hay dos países. Uno, el de la producción, el trabajo y la educación de calidad, como es el que creemos nosotros, y otro de la especulación financiera, el endeudamiento y la Argentina desindustrializada. A ese país que sueña con la producción, trabajo y el progreso los queremos invitar a que nos acompañen porque lo que viene es mejor que lo que se va y siempre es mejor ir para adelante que volver para atrás». En otro acto que compartió Con el candidato a jefe de gobierno Leandro Santoro expreso «El resto de las fuerzas políticas lo que plantean es que el salario es el costo de la Argentina. Para mí son personas. El 70 por ciento de la economía argentina es mercado interno y cuando los trabajadores no tienen un buen ingreso, la economía se plancha, porque la gente no tiene para gastar».
Las palabras del Ministro parecen un chiste de mal gusto, hoy el salario esta por el piso, producto de la inflación y de todos los aumentos que el permitió como super ministro de economía, el aumento de la nafta, el transporte publico, las prepagas, los colegios, los alimentos, se aceleraron desde que asumió la cartera de economía. Ni hablar de los sueldos docentes, hoy cualquier trabajador por mas que tenga un trabajo en blanco esta por debajo de la linea de pobreza según datos del INDEC. Los resultados del segundo semestre de 2022 correspondientes al total de aglomerados urbanos registraron que el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 29,6%; en ellos reside el 39,2% de las personas (Fuente Indec). Tampoco se entiende de que pais industrializado esta hablando, desde que asumió Néstor Kirchner, se profundizo un modelo económico agroexportador basado en la soja, y dependiente de un solo mercado, el chino. Ojala ministro si gana, recuerde que los ciudadanos son PERSONAS, las únicas que sufren las consecuencias de todos los gobiernos. Pero no subestimen a todas/os, nuestro pueblo es bueno, demasiado, pero no es tonto como muchos creen. Si lo que hizo este gobierno nos es ajustar, y atacar al salario con una inflacion imparable, que alguien entonces nos explique como llamarlo.